André the Giant Bio, esposa, hija, muerte, películas, mano y hechos.
André el Gigante Bio
André the Giant, cuyo nombre real es André René Roussimoff, fue un luchador y actor profesional francés. Famoso tuvo un feudo con Hulk Hogan, que culminó en WrestleMania III en 1987. Su papel cinematográfico más recordado fue el de Fezzik, el gigante de La princesa prometida.
Su tamaño fue el resultado del gigantismo causado por el exceso de hormona del crecimiento, que más tarde resultó en acromegalia. También llevó a que lo llamaran 'La octava maravilla del mundo'.
En la Federación Mundial de Lucha Libre (WWF, ahora conocida como WWE), Roussimoff fue campeón mundial de peso pesado de la WWF y campeón en parejas de la WWF. En 1993, fue el miembro inaugural del recientemente creado Salón de la Fama de la WWF y más tarde fue miembro fundador del Salón de la Fama de la Lucha Libre Profesional y del Salón de la Fama del Boletín de Lucha Libre.
André the Giant Age
André nació el 19 de mayo de 1946 y murió el 27 de enero de 1993. Murió a la edad de 46 años.
André la familia gigante
André Roussimoff nació en Moline, en el cantón de La Ferté-sous-Jouarre, de ascendencia eslava, hijo de Boris y Mariann Roussimoff. Sus padres eran inmigrantes en Francia; su padre era búlgaro y su madre polaca. Su apodo cuando era niño era 'Dédé'. Cuando era niño, mostró síntomas de gigantismo muy temprano, alcanzando una altura de 191 cm (6 pies 3 pulgadas) y un peso de 94 kg (208 libras) a la edad de 12 años.
Roussimoff era un buen estudiante, particularmente en matemáticas, pero abandonó los estudios después del octavo grado porque no creía que tener una educación secundaria fuera necesario para un trabajador agrícola. Pasó años trabajando en la granja de su padre, donde, según su hermano, Jacques, podía realizar el trabajo de tres hombres.
También completó un aprendizaje en carpintería y luego trabajó en una fábrica que fabricaba motores para empacadoras de heno. Sin embargo, ninguna de estas ocupaciones le produjo satisfacción.
André, la esposa gigante
Se casó con Jean (quien murió en 2008).
André, la hija gigante
Robin Christensen es el único hijo de Roussimoff. Su madre Jean (que murió en 2008) conoció a su padre a través del negocio de la lucha libre alrededor de 1972 o 1973.
Robin casi no tenía conexión con su padre y lo vio solo cinco veces en su vida, a pesar de las noticias televisivas e impresas ocasionales que criticaban su paternidad ausente. Aunque dio algunas entrevistas sobre el tema en su infancia, Robin se muestra reacia a hablar públicamente de su padre hoy.
André the Giant Carrera
Carrera temprana
A la edad de 18 años, Roussimoff se mudó a París y un promotor local le enseñó la lucha libre profesional que reconoció el potencial de ingresos del tamaño de Roussimoff. Se entrenaba por la noche y trabajaba como motor durante el día para pagar los gastos de subsistencia. Roussimoff fue anunciado como 'Géant Ferré', un nombre basado en el héroe popular francés Grand Ferré, y comenzó a luchar en París y áreas cercanas.
André el gigante
El promotor y luchador canadiense Frank Valois conoció a Roussimoff en 1966, convirtiéndose en su gerente comercial y asesor. Roussimoff comenzó a hacerse un nombre luchando en el Reino Unido, Alemania, Australia, Nueva Zelanda y África.
Cargando ... Cargando ...Hizo su debut japonés en 1970, anunciado como 'Monster Roussimoff', luchando para la International Wrestling Enterprise.
Luchando como individual y como competidor en parejas, rápidamente se convirtió en el campeón en parejas de la compañía junto a Michael Nador. Durante su estadía en Japón, los médicos le informaron por primera vez a Roussimoff que padecía acromegalia.
Roussimoff luego se mudó a Montreal, Canadá, donde se convirtió en un éxito inmediato, vendiendo regularmente el Foro de Montreal. Sin embargo, los promotores finalmente se quedaron sin oponentes plausibles para él y, a medida que la novedad de su tamaño se desvaneció, los ingresos de la puerta disminuyeron.
¿Cuánto gana sharon reed?
Roussimoff fue derrotado por Adnan Al-Kaissie en Bagdad en 1971 y luchó numerosas veces en 1972 para la Asociación Americana de Lucha Libre (AWA) de Verne Gagne como una atracción especial hasta que Valois apeló a Vince McMahon Sr., fundador de la Federación Mundial de Lucha Libre (WWWF). , como consejo.
McMahon sugirió varios cambios. Sintió que Roussimoff debería ser retratado como un monstruo grande e inamovible, y para mejorar la percepción de su tamaño, McMahon desanimó a Roussimoff de realizar maniobras como dropkicks (aunque era capaz de realizar maniobras tan ágiles antes de que su salud se deteriorara en el futuro).
También comenzó a facturar a Roussimoff como 'André the Giant' y estableció un programa de viajes intensivos, prestándolo a asociaciones de lucha libre de todo el mundo, para evitar que se sobreexpusiera en cualquier área. Los promotores tenían que garantizarle a Roussimoff una cierta cantidad de dinero, así como pagar la tarifa de reserva de WWWF de McMahon.
Carrera de actuación
Roussimoff volvió a dedicarse a la actuación en las décadas de 1970 y 1980, después de una película de boxeo francesa de 1967, y debutó como actor en Estados Unidos interpretando a un Sasquatch ('Bigfoot') en un episodio de dos partes emitido en 1976 en la serie de televisión The Six Million Dollar Man. . Apareció en otros programas de televisión, incluidos The Greatest American Hero, B. J., and the Bear, The Fall Guy y el Zorro de los noventa.
Hacia el final de su carrera, Roussimoff protagonizó varias películas. Tuvo una aparición no acreditada en la película de 1984 Conan the Destroyer como Dagoth, el dios gigante con cuernos resucitado que es asesinado por Conan (Arnold Schwarzenegger). Ese mismo año, también hizo una aparición en Micki & Maude (anunciado como André Rousimmoff).
Apareció más notablemente como Fezzik, su papel favorito, en la película de 1987 La princesa prometida. Tanto la película como su actuación conservan un público devoto. En breves entrevistas, los luchadores han declarado que estaba tan orgulloso de estar en 'La princesa prometida', que llevaba una copia de la película a todos los lugares que iba a ver siempre que podía.
En su última película, apareció en un cameo como un gigante del circo en la comedia Trading Mom, que se estrenó en 1994, un año después de su muerte.
André the Giant Películas y programas de televisión
1. Mamá comercial
2. La princesa prometida
3. Desafío de lucha de la WWF
4. El gran evento
5. Evento principal del sábado por la noche
6. WWF Prime Time Wrestling
7. Conan el Destructor
8. WCW WorldWide
9. Rompecabezas chino para judoka
10. AWA All-Star Wrestling
11. WWE - Survivor Series 1988
12. La historia de WrestleMania
André la mano gigante
André the Giant Death / Causa de muerte
Roussimoff murió mientras dormía insuficiencia cardíaca congestiva la noche del 27 de enero de 1993, en una habitación de hotel en París. Fue encontrado por su chofer. Estaba en París para asistir al funeral de su padre. Mientras estaba allí, Roussimoff decidió quedarse más tiempo en Francia para estar con su madre en su cumpleaños. Pasó el día antes de su muerte visitando y jugando a las cartas con algunos de sus amigos más antiguos en Molien.
Roussimoff había ultimado su testamento en Nueva York el 30 de octubre de 1990 con su abogado. En el testamento, especificó que sus restos sean incinerados y 'eliminados'. Tras su muerte en París, su familia en Francia le celebró un funeral, con la intención de enterrarlo cerca de su padre.
Cuando se enteraron de su deseo de ser incinerado, su cuerpo fue trasladado en avión a Estados Unidos, donde fue incinerado según sus deseos. Sus cenizas fueron esparcidas en su rancho en Ellerbe, Carolina del Norte. Además, según su testamento, dejó su patrimonio a su único beneficiario: su hija Robin.
André the Giant Hechos
1. SAMUEL BECKETT LO LLEVÓ A LA ESCUELA. ...
2. CRECIÓ TAN RÁPIDO QUE SUS PROPIOS PADRES NO LO RECONOCÍAN. ...
3. DISFRUTABA DE MOVER COCHES COMO UNA BROMA. ...
4. SUS DEDOS PRESENTARON PROBLEMAS ÚNICOS. ...
5. SE DIVIERTE FARTING CON LOS OPONENTES. ...
6. LE ENCANTÓ QVC. ...
7. HABLANDO RELATIVAMENTE, NO ERA UN BEBEDOR EXCESIVO. ...
8. LLEVABA UN APOYO DE ESPALDA BAJO SU SINGLET.