Josie Totah Biografía, edad, películas y programas de televisión, Now y Disney.
Biografía de Josie Totah
Josie Totah (Josie Jay Totah; antes conocida como JJ Totah) es una actriz transgénero estadounidense nacida el 5 de agosto de 2001 en Sacramento, California, EE. UU. Ella se declaró transgénero públicamente en agosto de 2018. Es popular por su papel recurrente en Disney La serie de canales Jessie y su papel protagónico en la serie de comedia de ABC de 2013 Back in the Game.
Jossie comenzó a actuar con Davis Musical Theatre Company antes de comenzar el jardín de infancia. A los 6 años comenzó a hacer videos de YouTube. Continuó reservando producciones teatrales regionales y comunitarias de 'La bella y la bestia' y 'Seussical' en su ciudad natal de Davis y sus alrededores.
Hizo su debut actoral en la primera producción de Awesomeness TV, desde entonces ha aparecido en exitosos programas como Broke Girls, The Exes y New Girl. En todos los programas se le acredita como J.J. Totah. Tuvo un papel recurrente como Stuart Wooten en Jessie de Disney (2013 - 2015)
Jessie apareció en episodios de 4 temporadas de Glee como Myron Muskovitz. También apareció en Spider-Man: Homecoming de 2017 y en Other People de 2018.

Josie Totah Edad
Josie nació el 5 de agosto de 2001 en Sacramento, California, EE. UU. (17 años en 2018)
Josie Totah Nombre de nacimiento | Josie Totah Nombre real
Josie Jay Totah
Familia Josie Totah
Josie nació de Suheil Totah y Christine Totah. Tiene dos hermanos, un hermano y una hermana.
Origen étnico de Josie Totah
J.J. Totah es de ascendencia palestina y libanesa.
Josie Totah Glee
Josie interpreta el papel de Myron, el sobrino del superintendente Bob Harris y uno de los miembros más nuevos de New Directions, en Glee. Hizo una audición para Glee con 'Born This Way' de Lady Gaga y 'All That Jazz' de Chicago.
Josie Totah Disney Channel
Josie Totah ha aparecido en el canal Disney interpretando los papeles de O’Reilly en Spider-Man: Homecoming, Stuart Wooten en Jessie, Prince Jin en Sofia the First y Sketter Parham en Liv & Maddie. Antes de salir del armario como transgénero, interpretó el papel de Judd en Magic Camp.
Josie Totah Spiderman: Regreso a casa
J.J. Totah interpretó el papel de Seymour O'Reilly en Spiderman: Homecoming. Seymour es estudiante de Midtown School of Science and Technology. donde es buena amiga de Liz Toomes y su pequeño grupo de amigos.
Durante su clase de educación física, él y sus amigos hablaron sobre los Vengadores. Cuando Toomes mencionó su interés en Spider-Man, O'Reilly le preguntó si aún le agradaría si se quemara gravemente, a lo que Toomes respondió que sí. O'Reilly se sorprendió por completo cuando Ned Leeds anunció que Peter Parker conocía a Spider-Man.
Cargando ... Cargando ...
O'Reilly fue al baile de bienvenida, donde pasó un tiempo con sus amigos Toomes, Jason Ionello y Betty Ross.
Josie Totah Películas y programas de televisión
Película Josie Totah
- TBA Magic Camp
- 2017 guapo
- 2017 Spider-Man: Regreso a casa
- 2016 tiempo juguetes
- 2016 otras personas
Programas de TV de Josie Totah
- Campeones 2018 Michael Patel
- 2016-17 Liv y Maddie: Cali Style Skeeter Parham
- 2016 Tween Fest Detenga el Preston
- 2015 Glee Myron Muskovitz
- 2014 The Exes Cooper
- 2014 2 chicas rotas Elliot
- 2014 ¡Nina necesita ir! Franco
- 2014 Sofia el primer príncipe Jin
- 2014 nueva niña Todd
- 2013–15 Jessie Stuart Wooten
- 2013-14 De vuelta al juego Michael Lovette
- 2012 Kroll Show Fiesta de cumpleaños infantil
Josie Totah Instagram
Ver esta publicación en Instagramhambriento debido a la larga fila en @mybluebowl hoy
¿Cuánto gana julia chow?
Josie Totah Facebook
Twitter de Josie Totah
Josie Totah Transgénero
Mi nombre es Josie Totah, y estoy lista para ser libre
Actuar siempre ha sido mi pasión. Estoy agradecido por los papeles que he conseguido interpretar en programas como Champions y sé que tengo suerte de poder hacer lo que amo. Pero también siento que me dejo meter en una caja: “J.J. Total, chico gay '.
Cuando era muy joven, y crecía en un pequeño pueblo del norte de California, la gente simplemente asumía que era gay. En el patio de recreo, yo era el tipo de niño que quería cantar con las niñas, no jugar al fútbol con los niños. Luego me encontré desempeñando ese papel una vez que entré en la industria del entretenimiento, y la gente siguió asumiendo mi identidad. Numerosos reporteros me han preguntado en entrevistas cómo se siente ser un joven gay. Incluso me presentaron de esa manera antes de recibir un premio de una organización de derechos LGBTQ +. Entiendo que realmente no sabían nada mejor. Casi sentí que se lo debía a todos por ser ese chico gay. Pero esa nunca ha sido la forma en que pienso de mí mismo.
La docuserie trataba sobre otro chico de 14 años, Jazz Jennings , una niña transgénero que estaba pasando por una transición médica. Cuando aprendí más información sobre la terapia de reemplazo hormonal, supe que esto era lo que tenía que hacer. La miré en medio del programa y dije: “Esta soy yo. Soy transgénero. Y necesito pasar por esto '. Mi madre, que es inmensamente solidaria y amable, dijo: 'Está bien, hagámoslo'. Tres días después me reuní con mi pediatra, quien me derivó a un especialista, quien me recetó un bloqueador hormonal. A partir de ese momento, comencé a correr.
Como muchas personas trans, desarrollé una ansiedad seria al ocultar quién era yo. De alguna manera, sentí que estaba mintiendo al dejar que la gente creyera que yo era ese chico gay. Yo tampoco podía ser yo mismo. Escondí la ropa de las niñas que tenía muchas ganas de ponerme debajo de los pantalones deportivos y las sudaderas. Y tenía un miedo enorme a la pubertad masculina. Una vez que tomé el bloqueador hormonal, que básicamente detuvo mi testosterona, esa parte cambió. No me despertaba todos los días y entraba en pánico. “¿Tengo pelo en la cara? ¿Mi voz se hace más profunda? Esos cambios son muy difíciles, si no imposibles, de revertir. Y sabía que me estaba dando lo que necesitaba, que ya no tenía que tener miedo de eso.
Todavía hay cosas que me asustan. Los documentos de identidad pueden ser difíciles de cambiar para las personas transgénero. Temo ese momento en el que alguien mira la identificación, mira la foto, mira el marcador de género, te mira a ti. Nunca quiero sentir que no se me permite entrar en algún lugar debido a quién soy. Tengo miedo de que ser transgénero me limite de esa manera. Y tengo miedo de ser juzgado, rechazado, incómodo, de que la gente me mire de manera diferente.
Pero cuando mis amigos y familiares me llaman Josie, siento que me están viendo. Es algo que todo el mundo quiere, sentirse comprendido. Y, como una persona semirreligiosa que fue a la escuela católica, he llegado a creer que Dios me hizo transgénero. No siento que me hayan puesto en el cuerpo equivocado. No siento que se haya cometido un error. Creo que soy transgénero para ayudar a las personas a comprender las diferencias. Me permite ganar perspectiva, aceptar más a los demás, porque sé lo que se siente al saber que no eres como los demás.
Cuando estaba en el programa Glee, me apartaba y miraba a Lea Michele. Ella era fabulosa. Y fue divertido verla a ella ya las otras chicas usar vestidos y hacer números musicales lujosos. Pero también fue difícil, porque quería que fuera yo. Es un sentimiento que he experimentado en casi todos los proyectos en los que he trabajado.
Esta semana, me voy a la universidad. También voy a continuar mi carrera como actriz y estoy muy emocionado de hacer ambas cosas como yo mismo. Planeo interpretar papeles que no he tenido la oportunidad de interpretar. Y solo puedo imaginarme cuánto más divertido será interpretar a alguien que comparte mi identidad, en lugar de tener que contorsionarme para interpretar a un niño. Voy a apostar por esos roles, ya sea una mujer transgénero o una mujer cisgénero. Porque es una pizarra limpia y un mundo nuevo.
Fuente: time.com